2023.12 ♦ Colección en Ruta VALDIVIA « MAM CHILOÉ

2023.12 ♦ Colección en Ruta VALDIVIA

Una vez al año el MUSEO DE ARTE MODERNO CHILOÉ, ubicado en el parque Municipal de Castro presenta parte de su Colección Permanente en alguna otra localidad de Chile. Este año 2020 se presenta aquí, en el CENTRO DE EXTENSION “LOS CANELOS” de la Universidad Austral de Chile, en calle Yerbas Buenas 181, Valdivia y lo hace con un corte definido en la historia del arte contemporáneo nacional, el New Wave, obras de la década comprendida entre 1985 y 1995, época en que surgen grupos de artistas en busca de espacios propios, generando las bases que permitirían emerger a un grupo de jóvenes, ubicados cultural y políticamente en un espacio de resistencia.

El New Wave en Chile además de referente musical, es un movimiento estético que usó también el cuerpo como un medio de expresión y provocación al apagón cultural que vivía el país. Aparecen nuevos cortes de pelo, peinados, aros, “ropa usada”. Las mujeres usaban abrigos largos y el pelo rapado, mientras que los hombres experimentaban con el maquillaje y los accesorios, y así, a través de la visualidad, el cuerpo juvenil intentó liberarse del contexto que lo agobiaba y de las reglas impuestas por el régimen.

Los artistas del New Wave incorporaron el spray, el esmalte sintético y materiales de desecho. Se pintaba sobre madera, como Cabezas y Truffa, en cartón o directo en el muro, en frazadas o sacos de dormir, como hacía Duclos, e incluso debido a la falta de espacios de exposición y al costo de los materiales, muchos artistas re-pintaban incluso las mismas telas una y otra vez. 

Transformaban los elementos que utilizaban con el fin de otorgarles nuevos significados. La apropiación de símbolos y materialidades se hace evidente al observar sus trabajos, que hacen referencia a la estética de los cómics y el graffiti callejero. Sus trazos, que eran rápidos y casuales, fueron acompañados de colores fuertes y fosforescentes, y hubo una tendencia a representar escenas urbanas caóticas con personajes futuristas.

Coca Gonzalez – Directora de Arte / MAM Chiloé