VUTAMUSEO « MAM CHILOÉ
Archivo para ‘VUTAMUSEO’

En esta sección se encuentra el archivo de Exposiciones del MAM Chiloé realizadas en coordinación con la Red de Museos de Chiloé VutaMuseo. Las actividades se realizan enmarcado en la celebración del día internacional de los Museos, el día 18 mayo y del día Nacional del Patrimonio que se celebra el último domingo de este mes.

2024.05 VutaMuseo 2024

15ª Exposición Vutamuseo MAM Chiloé, desde el 18  de mayo al 10 de agosto.

5 importantes obras de Arte Contemporáneo actual se presentan hasta el 10 de agosto, partiendo con las enormes fotografías en blanco y negro de Luis Sergio que nos llevan al mundo rural y urbano del pueblo mapuche en nuestros días. Luego los artefactos de María Jesús Masihy y su “Guía para atravesar pensamientos punzantes” en que a través de la observación de fenómenos naturales investiga la forma en la que nuestra memoria y el pensamiento se experiencian en el cuerpo. Según Eduardo Feuerhake, director del museo, “es una experiencia sorprendente, ya que son pocas las oportunidades en que asistimos a la creación artística pura, ya que nos hemos acostumbrado a que todo sea político o sustentable o ecológico”. En la Sala oscura del Museo nos encontramos con la instalación de Verónica Astudillo; “EL RESPIRO DEL PAISAJE”, en que se mezclan videos monumentales, cuerdas, pinturas y luces que nos sumergen en el medio submarino, donde reposan los restos de alerces milenarios. 

Los científicos de Harvard Roberto Colter y Scott Chimilesky, en “El mundo en una gota de agua” nos hacen entrar al fascinante mundo de la microbiología donde podemos apreciar seres microscópicos y mundos llenos de vida, invisibles a nuestra mirada, pero  que se encuentran a cada paso y en cada cosa que tocamos o comemos. Por último, los académicos de la Universidad de Chile  Paola de La Sotta y Pedro Pablo Achondo denuncian y nos grafican el poco respeto que existe a la preservación de nuestro patrimonio natural, en este caso el Alerce, la piel de Chiloé, mediante una imagen a tamaño real del Alerce milenario de 20 metros de altura.

Descarga aquí el Boletín oficial de la Muestra VutaMuseo 2024

Descarga aquí la invitación a VutaMuseo 2024

2023.05 VutaMuseo 2023

14ª Exposición Vutamuseo MAM Chiloé, desde el 27 de mayo al 10 de agosto.

Para este mes de mayo, en que se celebra el día del Patrimonio Cultural en nuestro país, y en el contexto de VUTAMUSEO, exposición que realizamos cada año como parte de la red de Museos de Chiloé, cinco artistas presentan sus obras en el museo: Natalia Rivera Riffo nos invita a experimentar los “Gritos del Glaciar”, geo-sensibilidades sonoras, porque los sonidos que emanan de los glaciares exigen ser escuchados como gritos,  ya que probablemente para el año 2100, la mayoría de los que conocemos habrán desaparecido.

Macarena Ruiz Tagle nos conecta a través de “POEMAS ANTÁRTICOS”, con el estrés emocional, causado por el cambio ambiental de los paisajes en que vivimos, a través de la visión microscópica de gotas de lágrimas de personas. Estas muestras líquidas de memoria afectiva y psíquica resultan estéticamente en un singular patrón de sales sólidas después de la evaporación del agua. 

Bruna Truffa nos plantea a través de “SELLOS DE OCIO”, una mirada lúdica frente a las contradicciones de la globalización, la pandemia y lo doméstico, con obras en bordado y pinturas al óleo en soportes no tradicionales. La exposición toma su nombre del texto Shanzhai, en el cual el autor Byung-Chul Han explora “el arte de la falsificación y la deconstrucción en China”, en la que, a diferencia de la tradición de bellas artes, el sello de ocio reemplaza la firma del autor por el anonimato y la noción de obra por la de proceso.

En “La imagen y el decantar” Víctor Pavéz nos lleva a esos lugares de Santiago que fueron escenario de movimientos sociales, pugnas de poder político o fondo de los momentos más dramáticos de la emergencia sanitaria. Una mirada que trabaja esos paisajes desde el decantamiento de las pasiones y angustias vividas individual y colectivamente con el fin de construir el escenario de nuestra nueva identidad colectiva. En tanto Rafael Ruz nos introduce a la nostalgia mediante piezas que relatan historias que hablan del hoy y del pasado, con una profunda reflexión frente al deterioro, la vaga conciencia del ser humano en cuanto a la acumulación y el descuido por la naturaleza. “En lo feo y abandonado, Rafael también encuentra belleza”.

Descarga aquí el Boletín oficial de la Muestra VutaMuseo 2023

Descarga aquí la invitación a VutaMuseo 2023

2022.05 VutaMuseo 2022

13ª Exposición Vutamuseo MAM Chiloé, desde el 21 de mayo al 31 de julio.

Para este mes de mayo, en que se celebra el día del Patrimonio Cultural de nuestro país, y en el contexto de Vutamuseo, exposición que realizamos cada año como parte de la red de Museos de Chiloé, nuestro invitado estelar es el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV), quienes nos presentan en las tres salas principales del museo, parte del enorme patrimonio adquirido de fotografías, reflexiones y publicaciones que ha recopilado el festival: “La pandemia nos hizo mirar lo que habíamos hecho en 12 años, un archivo vivo que nos muestra lo que somos Hoy”.

Carolina Xurruca nos presenta “Al sur de Raúl Ruiz”, un viaje imaginario a través de  pinturas inspiradas en  imágenes extraídas de las películas del gran realizador nativo de estas Islas.  Un viaje surrealista en que ballenas y marineros se cruzan llenos de la nostalgia que alimentaba la obra de Ruiz. Y por último presentamos por primera vez al público,  dos obras de arte monumentales realizadas por José Triviño y Guillermo Grez respectivamente, destinadas a perpetuar su obra  en espacios públicos de Castro, enriqueciendo de esta manera, el Patrimonio Cultural de nuestra ciudad.

 

 

Descarga aquí el Boletín oficial de la Muestra VutaMuseo 2022

Descarga aquí la invitación a VutaMuseo 2022

2021.07 ♦ VutaMuseo 2021

Exposición Virtual VutaMuseo 2021 desde el 17 de julio al 31 de agosto

Esta duodécima versión de VUTAMUSEO, exposición que se realiza cada año en coordinación con la Red de Museos de Chiloé, es la segunda muestra presencial que se monta en el museo luego de un año de contingencia sanitaria que lo impedía. La instalación virtual de la exposición en formato audiovisual acompañará desde ahora a la mayoría de las exposiciones del MAM.

Descarga aquí el Boletín oficial de la Muestra VutaMuseo 2021
Descarga aquí la invitación al VutaMuseo 2021

Leer más

2020.05 ♦ VutaMuseo 2020


EXPO VUTAMUSEO 2020

Exposición Virtual VutaMuseo 2020 desde el 23 de mayo al 14 de agosto

Esta nueva versión de VUTAMUSEO, exposición que se realiza cada año en coordinación con la Red de Museos de Chiloé, será la primera exposición virtual del MAM. El nuevo formato se debe a la contingencia sanitaria que se vive hoy en el mundo, sin embargo la instalación virtual acompañará en forma paralela muchas de las muestras físicas de las exposiciones futuras del MAM. Se trata de un desafío que nos lleva por caminos que poco conocemos, ya que hasta ahora hemos mantenido nuestra presencia en la web como un medio de difundir nuestras actividades, sin exponer contenidos directamente. Presentamos esta vez 6 exposiciones en diferentes formatos.

Descarga aquí el Boletín oficial de la Muestra VutaMuseo 2020

Leer más