VUTAMUSEO « MAM CHILOÉ
Archivo para ‘VUTAMUSEO’

En esta sección se encuentra el archivo de Exposiciones del MAM Chiloé realizadas en coordinación con la Red de Museos de Chiloé VutaMuseo. Las actividades se realizan enmarcado en la celebración del día internacional de los Museos, el día 18 mayo y del día Nacional del Patrimonio que se celebra el último domingo de este mes.

2019.06.24 al 08.23 ♦ Visitas mediadas VutaMuseo 2019

Visitas Mediadas MAMLos invitamos a un segundo ciclo de Visitas Mediadas para público escolar y familiar. 

Este año la 10º Exposición VutaMuseo nos invita a reflexionar sobre el trabajo de 10 artistas quienes abordarán diferentes temáticas vinculadas al concepto de identidad desde una perspectiva geográfica, social y cultural a través la fotografía, dibujo, escultura e instalación sonora. Las Visitas Mediadas son una instancia de aprendizaje a través del arte contemporáneo, que invita a las y los estudiantes de Educación Parvularia (+ 4 años), Educación Básica y Educación Media de escuelas y liceos de la provincia de Chiloé junto a sus profesores y familia, a observar, reflexionar y crear en torno a la producción artística.

Fechas: Desde el lunes 24 de junio hasta el viernes 23 de agosto de 2019. (máximo 10 visitas)

Horario: 10:00 a 12:00 horas – 14:00 a 16:00 horas (los horarios pueden modificarse previa coordinación entre el museo y la escuela participante)

Inscripciones:  Descarga Esta Ficha de Inscripción para visitas mediadas, completa la información requerida y envíala al correo mediacionmamchiloe@gmail.com

Dirección: Parque Municipal de Castro s/nº (MAM Chiloé)

Precio: Actividad gratuita, previa inscripción (cupos limitados)

2019.05 ♦ VutaMuseo 2019

VutaMuseo 2019

VUTAMUSEO 2019 desde el 25 de mayo al 23 de agosto

Museo de Arte Moderno Chiloé, Parque Municipal de Castro

Inauguración:  Sábado 25 de mayo, 12.30 hrs. (todos invitados)

La Red de Museos de Chiloé (VutaMuseo) agrupa a dieciocho museos, incluido el Museo Regional de Ancúd, los museos Municipales y los particulares. El objetivo principal de esta asociación es el de trabajar en coordinación, para lo que en 2010, se acordó realizar actividades en forma paralela durante la segunda mitad del mes de mayo, en el marco del Día Internacional del Museo (18 de mayo) y el Día Nacional del Patrimonio (último domingo de ese mes). Fiel a este compromiso, el MAM presenta desde entonces y cada año, una exposición en el marco de nuestra misión de difundir el Arte Contemporáneo, especialmente dirigida a grupos de colegios, institutos y universidades.

FOTOGRAFÍA / Nathalie Daoust + Leonardo Vidal + Jorge Brantmayer

DIBUJOS / Isidora Villarino

INSTALACIONES / Esteban Agosín y Fernando Godoy + Catalina Cueto Arce, Ángela Cura Méndez, Carola Cofré y José Miguel Marty

Además, en el marco de la celebración nacional del Día del Patrimonio Cultural y respondiendo al llamado que hiciera la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a celebrar el Día del Patrimonio Cultural, el MAM adhiere con dos actividades especiales para los días 25 y 26 de mayo:

  1. Adhiriendo a la convención de la UNESCO y a la nueva ley del patrimonio inmaterial que pronto entrará al Congreso Nacional, presentamos la exposición del reconocido artista Jorge Brantmayer, “Geografía de la Piel”.
  2. Abriendo las puertas al público por primera vez en su historia, del depósito renovado de su Colección Permanente, que alberga más de 600 obras de reconocidos artistas nacionales. (abajo más info!)

Leer más

2018 – 14.05 al 15.06 ♦ Visitas Mediadas – 9º VutaMuseo

Visitas Mediadas Escolares al MAM ChiloéJunto con saludarlos, invitamos a todos los Directores y Profesores de las distintas instituciones escolares a organizarse y celebrar con nosotros la Semana de la Educación Artística con un nuevo ciclo de visitas mediadas y actividades educativas que acompañarán la 9ª Exposición VutaMuseo (revisa aquí la información sobre la muestra).Las visitas mediadas son una instancia de aprendizaje a través del arte, que invita a los alumnos de Educación Parvularia (Kinder), Educación Básica y Educación Media a observar, reflexionar y crear en torno a la producción artística visual. Cada visita está pensada para 1 curso, tiene una duración aproximada de 2 horas y se desarrolla en dos bloques de trabajo: 1º Pensamiento Visual (recorrido por la exposición) y 2º Experimentación y Creación Artística (taller de creación).

Fecha visitas mediadas: 14 de mayo al 15 de Junio / Horario: 10:00 a 12:00 h – 14:00 a 16:00 h.

Para agendar una visita guiada es necesario complementar esta Ficha de Inscripción para Visitas Mediadas y enviarla al correo cspavez@uc.cl.  Agradecemos enviar inscripción con anticipación para poder otorgar disponibilidad de visitas a todos.

OTRAS ACTIVIDADES

Además de las visitas mediadas tendremos recorridos guiados con artistas expositores, visita al taller de artistas en residencia y una Jornada de Formación Docente enfocada en la actualización de contenidos sobre Historia del Arte y su aplicación al contexto escolar, los que se desarrollarán en los siguientes días y horarios:

  • Lunes 14/05 – 10:00 h – Recorrido guiado con artista Raúl Miranda  (Nivel Educativo sugerido: 8º básico + )
  • Lunes 14/04 – 16:00 h – Recorrido guiado con artista Soledad Leyton (Nivel Educativo sugerido: 5º básico +)
  • Martes 22 – 10:00 h – Visita talleres artistas en residencia (Nivel Educativo sugerido: 4º básico + )
  • Lunes 28 – 14:00 a 18:00 h – Jornada docente – Artista Profesora Ángela Ramírez (profesores)

Para agendar alguna de estas actividades es necesario complementar esta Ficha de Inscripción para Visitas Mediadas y enviarla al correo cspavez@uc.cl.  Agradecemos enviar inscripción con anticipación para poder otorgar disponibilidad de visitas a todos.

2018.05 ♦ VutaMuseo 2018

VutaMuseo 2018

VutaMuseo es el nombre otorgado a la Red de Museos de Chiloé y significa en Mapudungún, GRAN MUSEO. La red agrupa a dieciocho museos, incluido el Regional de Ancúd, los museos Municipales y los particulares. El objetivo principal de esta asociación es el de trabajar en coordinación, para lo que en 2010, se acordó realizar actividades en forma paralela durante la segunda mitad del mes de mayo, en el marco del Día Internacional del Museo (18 de mayo) y el Día Nacional del Patrimonio (último domingo de ese mes). Fiel a este compromiso, el MAM presenta desde entonces y cada año, una exposición en el marco de nuestra misión de difundir el Arte Contemporáneo, especialmente dirigida a grupos de colegios, institutos y universidades.

Fechas: del 12 de Mayo al 16 de Junio 2018 (todos los días 10 a 17 hrs.)

Inauguración: Sábado 12 de Mayo 2018 – 12:30 hrs.

Auspicia: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio / Ilustre Municipalidad de Castro

Curatoría: Coca González

Visitas guiadas: Para agendar una visita guiada para establecimiento escolar pincha aquí.

Leer más

2017.05 ♦ Museos de Chiloé Bajo la Lluvia

Vutamuseo 2017Como cada año, en el marco de la actividad “Museos de Chiloé Bajo la Lluvia” realizada durante el mes de mayo por la Red de Museos de Chiloé -VutaMuseo – (blog y facebook), el MAM presenta una exposición especialmente dirigida a grupos de colegios, institutos y universidades, asistirán mediante visitas guiadas al museo. Bajo la curatoría de nuestra directora de arte, Coca González, la octava versión de la muestra Vutamuseo trae consigo esta vez: «Panosecuencias», de Andrés Muñoz (Fotografía); «Proceso de Error», un festival único en Chile, de carácter no competitivo, que busca incentivar internacionalmente la investigación, realización, formación y difusión del video experimental, marco en el que nos visita Pablo Molina Guerrero, videasta y programador del festival; Obras desarrolladas ‘In Situ’ durante la pasada muestra anual Nº29 del MAM, de Verónica Brodt, Mauro Jofré y Marcelo Sánchez y que se exponen a público durante esta ocasión; «Portal» de Iván Palmarola junto a la participación de niños y niñas del Colegio Monteverde (Pintura); «Paisaje Social» de Pedro Fuentealba (Xilografía); una muestra  organizada por la Delegación Chiloé del Colegio de Arquitectos de Chile, donde se exponen obras diseñadas y realizadas por los arquitectos de Chiloé desde el comienzo de los 70′ hasta hoy; y finalmente una muestra homenaje al Premio Nacional de Arquitectura 2017, nuestro colega director en este museo, Edward Rojas.

Fechas: entre el 2o de Mayo al 20 de Junio 2017 (todos los días 10 a 17 hrs.)

Inauguración: Sábado 20 de Mayo 2016 – 12:30 hrs.

Auspicia: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes CNCA / Ilustre Municipalidad de Castro

Curatoría: Coca González

Leer más